Gure haur eta gazteak: bakardadearen bidean
Yolanda Atxa
Hasteko, familia eremuan, gurasoek edota senideren batek ume eta gaztetxoak goizetan presaka esnatzen, prestatzen edota prestatzen laguntzen ditugu, denok gure betebeharretara sasoiz heldu gaitezen. Arratsaldeetan, haien garapen osoa bermatzeko asmoz eta horrelako beste hainbat arrazoik gure barneko lasaitasuna errazten digutela, mota askotako jarduerak eskaintzen dizkiegu.
Ainara Arregi
El profesor e investigador de la Universidad de Granada (UGR) y autor de numerosos artículos sobre la soledad, Juan López Doblas, nos explica lo que realmente significa el término soledad, así como, las tendencias de la sociedad respecto a esta éste.
Enplegu duina, aisiarako eskubidea bermatzeko ezinbesteko osagaia
Urtzi Ostolozaga
Aisia aztertzerako orduan, ezinbestekoa da lana eta enpleguari begiratzea, berebiziko eragina dutelako lehenengoan. Eta lana eta enplegua bereizten ditugu, ordaindutako enpleguan jarri baitute askotan fokoa azterketek, lana edo bizitzaren erreprodukziorako ezinbestekoak diren zaintza lanek aitortu gabe, ordaindu gabe eta eskubideen iturri izan gabe jarraitzen baitute.
La pobreza infantil no descansa en verano.
Conchi Urigüen
Y, es más, se podría decir que en verano se hace más furibunda. La voraz crisis económica que ha sacudido España desde 2008 no ha hecho más que agravar la situación de la infancia más vulnerable. Una auténtica Gran Recesión que ha provocado que hoy uno de cada tres niños y niñas en España esta en riesgo de pobreza y exclusión social.
Islandia, la isla de la lucha feminista
Èric Lluent
Sobre Islandia se han generado muchos mitos en la última década, la mayoría de ellos basados en medias verdades o simples mentiras. Algunos de los más difundidos en Internet son los que dicen que los islandeses no pagaron ni una sola corona para rescatar el sistema bancario durante la crisis económica, que los políticos isleños pisaron la cárcel o que el país nórdico se negó a pagar la deuda.
Ainara Arregi
Sergio Tirado-Herrero es investigador `Ramón y Cajal´ especialista en pobreza energética del departamento de Geografía, Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA). Hablamos con él para conocer la labor que realizan desde la ACA para combatir la pobreza energética.