es
eu

Manel Belda: “Los alumnos han conseguido transmitir sus emociones a través de la música”

Saioa Baleztena

Manel Belda

Del barrio del Poble-sec atravesamos la ciudad para llegar a otra de las zonas más altas de Barcelona, el barrio del Carmel. En la cima se ubica el Instituto Ferran Tallada, el centro que apostó por Integra Sons para crear la Orquesta del Carmel. Entrevistamos a su director, Manel Belda.

¿Cómo y cuándo conoces la iniciativa?

De casualidad, a través de un amigo en común con Pablo Persico. Me habló de la asociación y de la metodología, y se lo propuse a la profesora de música de nuestro instituto, Nati Tobella. Enseguida nos dimos cuenta de que incorporar una entidad especializada en la construcción de orquestas sería una decisión positiva.

¿Cuántos alumnos participan?

Actualmente son un total de 18 alumnos de primero, segundo y tercero de la ESO. Pero la clave es que la influencia de Integra Sons llega mucho más alla. Es decir, indirectamente afecta también a sus compañeros, que comparten la experiencia en los conciertos de la asociación.

¿Qué aporta Integra Sons al IES Ferran Tallada?

Basta con acudir a una sesión, y observar el trabajo de Pablo Persico y la reacción de los chavales, para comprobar que es una iniciativa vital.

¿Cuál dirías que es la clave de esta metodología?

Desde mi punto de vista, la clave radica en la capacidad que tienen tanto el equipo de Pablo como nuestra profesora de música para involucrar a los alumnos en un marco de creación cómun. Los alumnos han conseguido transmitir sus emociones a través de la música, y esto provoca un subidón emocional brutal en cada uno de ellos.

Ferran Tallada fue el primer centro educativo que apadrinó Integra Sons en el barrio del Carmel, pero, tal y como ha pasado en otros de la ciudad, ya está creciendo...

La idea desde el principio fue formar una orquesta de barrio. Comenzamos hace un año en nuestro instituto, pero todos deseamos que se haga extensible al máximo número de niños del barrio. Afortunadamente hay más asociaciones que dan apoyo a Integra Sons, y si el año pasado creamos la orquesta juvenil con los alumnos del IES Ferran Tallada, este año el Carmel cuenta también con una orquesta infantil que la componen los alumnos de la Escola Coves d’en Cimany.

Para acabar, ¿cómo valoras la experiencia hasta el momento?

Está siendo muy importante y considero que Integra Sons debería de ser una asignatura troncal de cualquier centro. Este tipo de iniciativas son verdaderamente emocionantes porque ofrecen nuevas oportunidades a niños y niñas que de otra forma, jamás tendrían.

Texto y fotos: Saioa Baleztena @SaioB

Artículos Periodísticos

Adinkeria saihestea helburu duen hitzarmena

Adinkeria saihestea helburu duen hitzarmena

Goiena

Goiena Komunikazio Taldeak akordioa hitzartu du Gizadiberri programako arduradun direnekin, adinkeriaren inguruko kontzientzia pizteko: langileekin ikastaro bat egingo dute, eta hor jasotzen dutena helaraztea izango da euren lana landutako edukietan.

Opinión

En el corazón de Euskadi, el voluntariado se erige como un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad

En el corazón de Euskadi, el voluntariado se erige como un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad

Gizalde, Bizkaia Gara, Batekin

En Euskadi, la tradición solidaria ha perdurado a lo largo de los años, con un crecimiento constante de la participación en actividades voluntarias. Según datos recientes, más del 17 % de la población ha participado en alguna forma de voluntariado en el último año, lo que significa aproximadamente 320.872 personas, demostrando un compromiso sólido con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.