"Ni a corto, ni a medio plazo vemos que la situación vaya a mejorar"
Ainara Arregi
Cruz Roja Euskadi es la entidad encargada de gestionar las ayudas que el Gobierno Vasco ofrece a paliar la situación de pobreza, y por ende, la pobreza energética. Txomin Ondarre es el director de Inclusión Social y empleo de Cruz Roja en Álava, y GIZADIBERRI ha charlado con él para conocer de primera mano la situación actual de la pobreza energética en Euskadi.
Ainara Arregi
Sergio Tirado-Herrero es investigador `Ramón y Cajal´ especialista en pobreza energética del departamento de Geografía, Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA). Hablamos con él para conocer la labor que realizan desde la ACA para combatir la pobreza energética.
"Hay que recalcar que la pobreza energética es una de las caras de la pobreza"
Ainara Arregi
Con el fin de conocer la situación de la pobreza energética en Navarra, en GIZADIBERRI hemos entrevistado a ANDRÉS CARBONERO, Director General de Protección Social y Cooperación al Desarrollo del Departamento de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
David Flores
Con la intención de conocer de cerca la realidad de las personas que viven en pobreza energética, recurrimos a Cruz Roja de Álava, y nos facilitan el contacto de Dayron Ruano, cubano de 27 años que llego a Euskadi en 2022. Llegó de forma reglada y con el título de médico, pero debido a la incompatibilidad de títulos aún no puede ejercer como profesional de la salud.
Servicio de interés económico general
Ainara Arregi
En 1997 la energía se convirtió en una mercancía cuyo precio quedaba sujeto a las variaciones del mercado.Y desde 2013 ni siquiera se considera un servicio esencial, sino un servicio de interés económico general. Eso significa que la energía, un suministro imprescindible para poder desarrollar vidas dignas y para configurar toda sociedad (su modelo de producción y consumo, su economía, su geopolítica…), puede quedar fuera del alcance de los sectores sociales más vulnerables.