es
eu

Marta de Lamo: “Lo peor para mí no estar con la familia”

Saioa Baleztena

De Lamo tiene 31 años y pertenece al colectivo de riesgo porque padece una hemi cardiopatía hipertrófica obstructiva hereditaria. Actualmente trabaja en una UCI de neonatología y nos cuenta su experiencia tras más de quince días de confinamiento.

¿Desde cuándo estás confinada?

Desde el primer día, el 14 de marzo. Desde entonces salgo únicamente a trabajar,  que trabajo de noches en una UCI neonatal y a comprar, en contadas ocasiones.

¿Qué medidas estas tomando en el confinamiento?

Salimos siempre de casa con mascarilla y llevamos también guantes deshechables, antes de llegar a casa nos quitamos los zapatos, lavamos la ropa de la calle y sacamos la comida del super para  desinfectarla. La verdad es que somos muy curosos con todo el tema del higiene: nos lavamos las manos y duchamos cada vez que entramos en casa.

¿Cómo llevas el confinamiento?

Lo llevamos bien, en la medida de lo posible. Tenemos un bebé de cinco meses, motivo por el que tomamos medidas más extremas, para protegernos y estar bien. Pero sí, en momentos se hace difícil porque estar encerrados no nos permite airearnos. Además éramos gente que estábamos siempre haciendo cosas en la calle… Al principio fue más difícil, con un niño tan pequeño que te reclama en cada momento y nota que la rutina es diferente… Ahora parece que él se está acostumbrando y nosotros también lo llevamos también un poco mejor.

 ¿Qué está siendo lo más difícil?

Lo peor para mí no estar con la familia, no compartir estos momentos con ellos… Además, en nuestro caso, particularmente, hemos perdido un familiar y no nos hemos podido despedirnos ni compartir estos momentos difíciles en familia.

Para acabar, ¿qué opinas sobre el seguimiento que los medios de comunicación están haciendo sobre el coronavirus?

Al principio es verdad que seguía mucho más las noticias que ahora, creo que están haciendo un buen seguimiento porque dan noticias muy actualizadas. Eso sí, considero que deberían estar más protegidos, porque se exponen en muchos sitios que no deberían estar. Pero dentro del sensacionalismo que suele caracterizar a la prensa, creo que lo están gestinoando un poco mejor. Consiguiendo así que todos nos quedamos en casa y podamos combatir el virus.

Artículos Periodísticos

Adinkeria saihestea helburu duen hitzarmena

Adinkeria saihestea helburu duen hitzarmena

Goiena

Goiena Komunikazio Taldeak akordioa hitzartu du Gizadiberri programako arduradun direnekin, adinkeriaren inguruko kontzientzia pizteko: langileekin ikastaro bat egingo dute, eta hor jasotzen dutena helaraztea izango da euren lana landutako edukietan.

Opinión

En el corazón de Euskadi, el voluntariado se erige como un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad

En el corazón de Euskadi, el voluntariado se erige como un pilar fundamental para el bienestar de la sociedad

Gizalde, Bizkaia Gara, Batekin

En Euskadi, la tradición solidaria ha perdurado a lo largo de los años, con un crecimiento constante de la participación en actividades voluntarias. Según datos recientes, más del 17 % de la población ha participado en alguna forma de voluntariado en el último año, lo que significa aproximadamente 320.872 personas, demostrando un compromiso sólido con la construcción de una sociedad más justa y equitativa.