Arantxa Urretavizcaya
â¨Historiarekiko begiradarik arinenak ere frogatzen digu aski izan dela eta dela edozein xehetasun desberdin iruditzen zaiguna baztertzeko: kanpotik etorritakoa, azal kolore desberdina duena, beste jainko bat gurtzen duena. Xenofobia, arrazakeria, homofobia, matxismoa.
¿Qué es ser persona mayor en la sociedad actual?
Txema Odriozola
Queremos mirarlo desde un aspecto positivo. El objetivo de nuestro colectivo es extender la calidad, la productividad y esperanza de vida a edades avanzadas. (Cada año mejora). Además de seguir siendo activo/a físicamente, es importante permanecer activo/a social y mentalmente, participando en actividades recreativas, de voluntariado o remuneradas, culturales, sociales, y educativas.
Envejecer en casa o como en casa
Javier Yanguas
Matia Instituto Gerontológico realizó hace ya algún tiempo un estudio que tenía como objetivo recabar la opinión y observar las actitudes y percepciones de personas mayores, profesionales y prescriptores sobre nuevas estrategias en la búsqueda de alternativas que den respuesta al deseo de las Personas Mayores de Envejecer en su Domicilio.
Sabin Ipiña
La vejez puede ser una etapa de pérdidas o un momento de plenitud; todo depende de la trayectoria vital, de las oportunidades individuales y generacionales y de la posición que cada persona ocupa en la sociedad.
“Entornos amigables con las personas de edad”, una herramienta útil de trabajo para los municipios
Aitor Urrutia
Seguramente habrá oído hablar últimamente, en diversas ocasiones y por diversas causas, del fenómeno del envejecimiento. Algunas personas se refieren a él como el “problema del envejecimiento”, otras como el “fenómeno del envejecimiento”. Incluso, algunos responsables públicos han utilizado la estrategia de justificar ciertos recortes en momentos de crisis bajo la apariencia de necesidad por razones del envejecimiento.
Ainara Arregi
Sergio Tirado-Herrero es investigador `Ramón y Cajal´ especialista en pobreza energética del departamento de Geografía, Universidad Autónoma de Madrid y miembro de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA). Hablamos con él para conocer la labor que realizan desde la ACA para combatir la pobreza energética.